5 manías que debemos evitar al conducir coches automáticos
Por ahora en las autoescuelas no nos enseñan a conducir con un coche automático y la verdad es que tiene sus peculiaridades que llevan a tener malos hábitos.
05/01/2019
Compartir en redes sociales
En el mundo del motor hay una lucha constante sobre que coche es mejor si el automático o el manual: hay quienes defienden la versatilidad y comodidad de los automáticos y los que les encanta sentir el embrague y el tacto de la palanca de cambios, básicamente los que adoran los manuales.
Seguramente cualquiera de los dos tipos de personas deberá enfrentarse a vehículos manuales y queremos explicaros 5 manías que deberíamos intentar de evitar cuando conduzcamos un coche automático.
- Pasar de marcha directa (D) a retroceso (R)
Todos sabemos que al principio de coger un coche nuevo los nervios están a flor de piel y eso puede provocar que hagamos maniobras que sobrecargan el coche, una de ellas es el paso de “D” a “R”, en un coche automático cuando está en movimiento. Esto hace que la correa de transmisión se desgaste a un ritmo más rápido de lo normal.
Si eres de los que tienes este vicio, queremos que sepas que el cambio de transmisión es de los presupuestos del taller más caros que hay. Por ello debemos esperar siempre a que el coche se detenga por completo para realizar el cambio de “D” a “R”.
- Pasar de “P” o “N” a directa
Este es uno de los errores en los que más cae la gente que pasa de conducir un coche manual a uno automático, ya que estamos acostumbrados a hacer salidas rápidas y por ello pasamos de “N” a la marcha directa mientras se acelera.
Precisamente las características que hacen único a un coche automático es que hacen por si solo este tipo de maniobras en las que pasamos de pisar el embrague, revolucionar el coche, meter la marcha y soltar el pedal mientras aceleramos. Todo esto lo hacen las cajas de cambio automáticas, por lo que solo debemos acelerar en modo “D” sin más ejecuciones que acaben por desgastar la turbina de la transmisión.
- Poner la posición neutral con el coche en movimiento
Casi todos buscamos diferentes formas de ahorrar energía, y con estos coches muchos se ven tentados a en pendientes en descenso seleccionar la posición “N”, algo que además de imprudente (ya que daña la transmisión) e inseguro (por qué no podremos acelerar ni frenar en el momento que nos apareciera un obstáculo), innecesario en este tipo de vehículos.
- Apagar el Motor antes que ponerlo en modo “N” en los atascos
Dicen que para tener una conducción eficiente siempre que vayamos a pasar más de 40 segundos parados, lo mejor es apagar el motor y retomar la conducción cuando podamos ponernos en movimiento.
En el caso de los coches automáticos también es aplicable este consejo. Ya que muchas veces nos vemos tentados de poner la posición “N” y si lo tomamos como costumbre fuerza el selector de marchas y aumenta su desgaste.
- El modo “P” con el coche completamente parado
Usar la palanca en “P” con el coche en movimiento es un hábito tan nocivo para la traba de transmisión que incluso muchas cajas de cambio automáticas impiden esta maniobra.
¿Los que tenéis coches automáticos, os veis identificados en alguno de los casos?
Volver al listado